El Instituto Nacional de Estadística (INE) acaba de publicar el resumen de su informe anual que resume los datos obtenidos en la última Encuesta sobre el uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y del Comercio Electrónico en las empresas 2011/12.
A priori, los datos son bastante alentadores en cuanto al uso que de Internet, o más bien de los sitios y páginas webs propios y ajenos, hacen las empresas, no así de las redes sociales por las que parece que el sector no termina de apostar.
Concretamente, según recoge el informe en enero de 2012, el 97,5% de las empresas españolas de 10 ó más empleados (es decir PYMES de tamaño considerable, máxime tendiendo en cuenta la situación económica) dispone de conexión a Internet. Y 7 de cada 10 tienen página web. Resulta curioso que este dato no ronde ya el 90% en un momentos de crisis en el que no puede o debe desaprovecharse ninguna oportunidad de negocio.
Por otra parte, el 85,1% de las empresas interactuó a través de Internet con las Administraciones Públicas durante 2011. Un dato que nos hace pensar en la progresiva “alfabetización digital” no sólo de los puestos ligados directamente a las TIC en las empresas si no de otros de carácter más administrativo.
Otro dato postivo: el número de empresas que realizaron ventas a través de comercio electrónico aumentó un 16,7% en el año 2011. Una cifra digna para el sector del ecommerce que se consolida poco a poco como uno de los sectores con mayor potencialidad de crecimiento.
Y por último la cifra que más nos tiene que hacer reflexionar a muchos de los que nos dedicamos a esto del Social Medi : sólo el 17,4% de las empresas utilizaron las redes sociales por motivos de trabajo. ¿Se trata de falta de confianza o de inconsistencia en el ROI (retorno de la inversión? ¿Será que no estamos tan preparados como nos creíamos?
Podéis sacar vuestras propias conclusiones en el informe completo AQUÍ.
Deja un comentario